Buenas de nuevo. Gracias al biólogo Juan Manuel Salazar, supimos que es habitual la presencia de orcas en el estrecho de Gibraltar, donde es corriente

Así estaba hoy la luna, llegando a las siete de la mañana, muy blanca, sobre un cielo muy azul, vacío de vencejos.
Mónica Fernández-Aceytuno
Así estaba hoy la luna, llegando a las siete de la mañana, muy blanca, sobre un cielo muy azul, vacío de vencejos.
Es lo que más me ha extrañado al volver: encontrar el cielo de la ciudad como si fuera invierno, vacío de vencejos al amanecer, ¿dónde habrán ido? ¿adónde se los habrán llevado, volando, el frío y el viento?
En cuanto desaparecen los insectos del aire, se van los vencejos.
Mónica Fernández-Aceytuno
P.S. Ya se pueden consultar los términos sugeridos por Pilar, Iñigo e Isabel: cerriche, serriche y zaragüelles, entre otros.
Muchísimas gracias por participar con vuestros comentarios y vuestra mirada en aceytuno.com, y por ayudarme en la elaboración del diccionario de la Naturaleza.
Mónica
Y una cosa más: antes de venirme, oí el canto de la codorniz, ¿la habéis escuchado ya también alguno? A mí me suena a agua y a cereal…buen-pan-hay, buen-pan-hay, buen-pan-hay… Precisamente la cebada, pariente de los zaragüelles, es el cereal que más le gusta…Leer más del Fondo de Artículos…LA CODORNIZ
Mónica Fernández-Aceytuno