Es curioso que de todas las fotos que, con motivo del estreno mundial de la exposición "Maravillas salvajes de Europa"/"Wild Wonders of Europe" que tendrá lugar en La Haya el próximo 27 de mayo, me fijara en

El estornino incorpora a su canto para el resto de su vida lo que escucha, lo que oye con atención, antes de echarse a volar desde el nido.
MF-A
El estornino incorpora a su canto para el resto de su vida lo que escucha, lo que oye con atención, antes de echarse a volar desde el nido. Carlos de Hita, experto en sonidos de la Naturaleza, ha grabado a un estornino que cantaba como un gallo por la mañana, como un mirlo cuando se enamora, como un gorrión en la calle, como una cigüeña crotoreando en el campanario…Leer más de “Entran nubes de pájaros que copian cantos”.
Y esta es la foto que le hice en su día a los estorninos al atardecer en lo alto de uno de los robles de mi casa, justo antes de irse al dormidero, cuando más hablan, cantan entre ellos, como si se estuvieran contando, con canciones, lo que oyeron ese día.
Mi afectuoso saludo a todos y hasta mañana,
Mónica Fernández-Aceytuno
@aceytuno en Twitter
FOTO DE ARCHIVO: Estorninos pintos (Sturnus vulgaris) en lo alto de la copa del roble americano.
AUTORA: Aceytuno
MF-A