Esta mañana de invierno un pequeño grupo de naturalistas se ha dado cita en Montejo de la Vega, en las hoces del Riaza, en el nordeste de Segovia.

Lo que mejor se ve de un tucán es el pico y es gracias a él por el que se puede seguir bien su
Buenas de nuevo. Bienvenid@ a este lugar de la Naturaleza.
Lo que mejor se ve de un tucán es el pico y es gracias a él por el que se puede seguir bien su trayectoria en la selva lluviosa de Panamá,tan verde y oscura, mientras un pico blanco de cuerpo también oscuro vuela a media altura entre los árboles, las palmas y las lianas, en línea recta.
Como había un racimo de frutas rojas casi a la altura del suelo pude realizar esta foto de uno de los tímidos y esquivos tucanes que viven en esta selva mientras se alimentaba.
Así como hay por aquí aves que recuerdan, con mucho más colorido, a las nuestras; ningún ave europea, que yo sepa, como sucede con las fragatas marinas, se parece a los tucanes, como si hubieran evolucionado de manera posterior a la separación de los continentes.
Gracias a todos por participar a través del ACCESO DE USUARIOS,
Mónica Fernández-Aceytuno
A las 11:26 (hora española)
del 17-12-2010, mientras en
la ciudad de Panamá todavía
no ha amanecido.