Apareció ayer esta langosta sobre la cortina de mi dormitorio. La cosa no tendría ningún mérito sino fuera porque estoy en un quinto piso, tan alejada de la tierra.
Mónica Fernández-Aceytuno
Mónica Fernández-Aceytuno
Buenas de nuevo. Bienvenid@ a este lugar de la Naturaleza.
El ánsar común –Anser anser– es el mayor de los gansos que procedente de Europa llega a la Península Ibérica y, a pesar de que en tierra parece llevar la vida entera a cuestas, tiene un vuelo poderoso,a remo, que le permite cubrir en una noche distancias que pueden superar los 400 kilómetros.
Suelen volar en cuña con los gansos más expertos al frente y los jóvenes, los del año, detrás, donde el esfuerzo de avanzar es menor. Aún así, algunos caen por el camino muertos de frío, de lluvia y de cansancio.
Gracias a todos por participar entrando por nuestro ACCESO DE USUARIOS, y hoy en concreto a Mª Ángeles Silva, por este precioso documento: los ánsares hace unas horas, sobrevolando Burguillos, y por ese refrán que al menos yo, desconocía,
Mónica Fernández-Aceytuno
A las 8:07 del 25-11-2010
cuando aún es de noche y
la hierba se ve más oscura,
sin la claridad de la helada,
ni de la luna.
SÍGUENOS TAMBIÉN EN FACEBOOK
FOTO: Ánsares sobrevolando Burguillos (Sevilla)
Noviembre 2010
AUTORA: Mª Ángeles Silva
****
Y la propia autora de la imagen, escribe:
Dice el refrán, “si los ánsares van para arriba, pastor de buena vida; si los ánsares van para abajo, pastor de mucho trabajo”.
Este bando de ánsares sobrevolaba ayer (N.de la R.: escrito anoche), a eso de las 12:30 h, Burguillos, en Sevilla. Iban para abajo.
Saludos,
Mª Ángeles Silva