En verano, la marisma, seca y resquebrajada, permite el paso del vehículo sin ninguna dificultad, y luce como un espejo por efecto de la sal acumulada en el suelo, de ahí el nombre de lucios que reciben las manchas de agua entre las islas de juncos y
9:04 del Viernes 13 de Febrero de 2009
Buenos días. Hace ahora mismo, a las nueve de esta mañana, un día estupendo, el cielo azul, la luz un poco sepia, como si viniera esta luz nueva de un sol muy antiguo, después de tantas nubes.
Y aún en esta claridad del día que amanece despejado, las mimosas se ven desde muy lejos, también a vista de pájaro, por estar plenamente florecidas.
Y esta rama que me acompaña ahora mientras escribo, la fotografié ayer a mediodía, para que se viera cuánto se han abierto sus flores en cuanto el sol ha salido. También en Cáceres me han dicho que están plenamente florecidas las mimosas, e imagino que en toda la Península, allí donde se hayan plantado como adorno, o donde se hayan asilvestrado, pues es la mimosa -Acacia dealbata- uno de esos árboles que se han vuelto, en los montes, cimarrones.
Los árboles que se trajeron del otro lado del mundo, en el caso de la mimosa desde el sureste de Australia, terminan casi siempre volando como pájaros escapados de una jaula, queriendo regresar, inútilmente, al lugar donde se originaron.
Feliz día,
Mónica Fernández-Aceytuno
NULL

Buenos días. Hace ahora mismo, a las nueve de esta mañana, un día estupendo, el cielo azul, la luz un poco sepia, como si viniera esta luz nueva de un sol muy antiguo, después de tantas nubes.