Madrid, 15 de noviembre de 2010- Las organizaciones WWF y Ríos con Vida felicitan a la Junta de Andalucía por la reciente aprobación del Plan de Recuperación de la anguila.

Los jardines han sido siempre expresión de los anhelos, las ideas filosóficas e incluso la estructura social de la sociedad que lo proyectó.
Miguel Herrero Uceda
Los jardines han sido siempre expresión de los anhelos, las ideas filosóficas e incluso la estructura social de la sociedad que lo proyectó. Por eso, resulta muy interesante el estudio de los jardines a lo largo de la Historia para conocer el concepto de imagen del paraíso de cada época. En la antigua Roma, los jardines fueron evolucionando en la misma medida que la sociedad, desde la pequeña aldea campesina de su legendaria fundación hasta la formación de un sofisticado imperio con influencias de todos los territorios y las culturas pertenecientes al mundo romano.
Miguel Herrera Uceda
http://www.miguelhu.elam.es
Evolución de los jardines en el mundo romano
Miércoles, 7 de mayo de 2014 a las 19:00
– Entrada libre –
Museo de los Orígenes (Casa de San Isidro)
Plaza de San Andrés, 2 – Metro: La Latina – Madrid
Miguel Herrero Uceda