Si tuviera que elegir un lugar de entre todos los preciosos lugares de Extremadura, me quedaría, por razones principalmente sentimentales, con la comarca de las Villuercas.
Pilar
Pilar
La primera palabra que pondré en el Diccionario Aceytuno de la Naturaleza será ésta:
ARENÍCOLA:
Pariente marinero de la lombriz de tierra cuyo rastro sobre el bajío en la bajamar es un ovillo de arena bajo el que, a 25 centímetros de profundidad, hay un arenícola –Arenicola marina– comiendo. Su galería tiene forma de “U” y el arenícola está en el fondo: los extremos de la “U” son dos chimeneas: por una cae el agua y la arena de la que se alimenta, y por la otra sale todo lo que no aprovecha. Nosotros, desde arriba, sólo vemos un embudo, y al lado, un ovillo de arena; lo demás hay que imaginarlo mientras paseamos por una playa que tiembla.
****
Gracias por participar y por vuestros comentarios ,
Mónica Fernández-Aceytuno
9:58 del Martes, 13-3-2012
FOTO: Branquias de Arenicola marina
AUTOR: Ricardo Roberto Fernández Martínez
www.asturnatura.com
www.costabuceo.es
Mónica Fernández-Aceytuno