Nunca había visto, al menos que yo supiera, una mariposa Colía común como ésta que fotografió hace unos días, sobre la hierba mora, Pilar López.
Águila pescadora, por Javier Valladares
En un viaje anterior a Escocia pude observar a las águilas pescadoras de lejos, y me quedé con unas ganas enormes de volver y dedicarle tiempo a esa especie.
Este pasado mes de agosto volví con la intención de fotografiar las “Ospreys” escocesas. Fueron tres días de hide a las orillas de un espectacular lago, viendo pescar sin cesar hasta 6 águilas a la vez. Normalmente no consiguen una presa a la primera, sino que han de intentarlo una y otra vez hasta que lo consiguen. Es un espectáculo verlas tirarse en picado al agua desde una altura de 25 o 30 metros.
Cuando entran en contacto con ésta el impacto es brutal, y a veces se quedan semisumergidas un rato, hasta que se les pasa un poco el efecto del golpe.
Una de cada cinco o seis veces, o incluso mas, si el águila es un ejemplar inmaduro, consiguen capturar una trucha o un salmón, y desaparecen volando en direccion al nido.
Saludos
Javier Valladares
www.javivalladares.com
****
FOTO: Águila pescadora- Pandion haliaetus – Osprey – Balbuzard Pêcher – Fischadler
AUTOR: Javier Valladares
Siguiente Post: Me ha sorprendido encontrarme hoy, 2 de octubre, con un cerezo que está iniciando una abundante floración que no llegará a buen fin.
Joaquín
Joaquín
Post anterior: Este año no hemos podido verdear la aceituna manzanilla, a la que molestó en gran manera una dura granizada caída cuando apenas tenía 4 mm de diámetro.
#CompartelaNaturaleza
#CompartelaNaturaleza
