Las abundantes lluvias de este invierno han causado una subida importante del nivel freático lo que ha provocado que sólo vegeten margaritas inutilizando la pradera para el pastoreo.
Joaquín
Joaquín
Es la estrella de mar más frecuente en el Atlántico y prospera con los cultivos de mejillones, a los que, entre las enzimas y la fuerza de sus brazos, abre en dos y se los come.
Aunque viva, estaba la estrella bastante quieta, como si temiera quedarse sin agua por encima en cualquier momento.
Nunca había visto aquí la marea tan baja. Ni estrellas en el muelle.
Feliz día y hasta mañana,
Mónica Fernández-Aceytuno
NULL
Bajó tanto la marea tras la luna llena, que el pantalán casi tocaba el fondo y desde allí saqué la fotografía de esta estrella de mar común (Asterias rubens)que come mejillones.