No me gustan los zoos, pero reconozco que disfruto enormemente viendo los animales salvajes tan cerca, casi se les puede tocar.		
	 
		La voz “ricia”, muy comun en Andalucía, es una palabra muy poco usada en el resto de España.
ricia término incorporado hoy al diccionario
				Aunque etimológicamente desciende del latín, la voz “ricia”, muy común en Andalucía, es una palabra muy poco usada en el resto de España. No figura ni en el DRAE ni en el Moliner, aunque sí “ricial” si bien aplicado sólo para el trigo y no para otros cultivos. Propongo para “ricia” la siguiente definición: Vegetación que crece espontáneamente como consecuencia de cualquier elemento multiplicador (semilla, bulbo, tubérculo, rizoma…) que un cultivo deja en la tierra tras su recolección.
Me encanta la preciosa palabra, ventureira, que en Galicia se usa con el mismo significado.
En estos momentos no se ven ricias en el campo por lo que para ilustrar este comentario he utilizado una imagen antigua, una ricia de girasol tal como estaba el 28 de noviembre pasado antes de que una helada la aniquilara.
Un abrazo fuerte. Joaquín

 
					
				 
					
				 
					
				
ricia término incorporado hoy al diccionario