Ayer por la mañana, cuando por aquí estaba empezando la famosa ciclogénesis explosiva, me dí un paseo por la solana de una dehesa de la Sierra Sur sevillana.
Almiares
12:17 …que ha enviado más fotografías que voy a exponer en el TABLÓN DE LOS LECTORES y en las que nos ilustra con las diferentes formas que hay de almacenar la paja tras la siega.
De los almiares,lo más curioso para mí es el cumio, esa suerte de remate en lo alto para que no entre, al corazón del almiar, la lluvia.
De estos almiares, escribe el lector-fotógrafo:
… “todavía se conservan los métodos tradicionales , y se guarda la paja en almiares, como estos que hacen los caseros de Guipúzcoa, que ellos llaman “meta” y que, indudablemente tienen un encanto especial.”
****
