Mientras el buque "Ramón Margalef" inicia la investigación del volcán herreño, seguimos con la fauna de sus fondos marinos, como esta morena (Muraena augusti).
Aceytuno
		
	Aceytuno
 
		Cuando estuve en Galicia, haciendo fotos al atardecer mientras mi hijo menor pescaba, bueno, es un decir, porque devolvía las truchas al río, me llamaron la atención de nuevo estas flores de la lechetrezna (Euphorbia spsp.).
Flores verdosas en vez de coloridas.
Es como si la planta hubiera decidido esmerarse menos en este aspecto, consciente de que, de alguna otra manera, atrae a los insectos, ¿será por el latex al que debe su nombre vulgar de lechetrezna?
Si ayer hablabábamos del ahorro de tiempo, en este caso, sería un ahorro de pigmentos, de color.
Incluso para las flores, resulta superfluo lo innecesario.
Me he llevado una sorpresa muy agradable esta mañana cuando, al abrir mi Twitter, me he encontrado con esta mención del Museo de la Biblioteca Nacional de España.
Para los que me seguís, ya sabéis que la BN es mi segunda casa en Madrid, porque es allí donde elaboro cada día el Diccionario de la Naturaleza.
Justo detrás está el recoleto jardín del Arqueológico, nada más entrar a la izquierda, cuya visita os recomiendo: al jardín y al Museo.
Buen día,
Mónica
Mónica Fdez. @aceytuno habla del jardín de @MANArqueologico como sólo ella sabe (maravillosamente) http://t.co/W8JvUciacP vía @Republica_com
— Museo de la BNE (@BNE_museo) April 29, 2014
											 
									
					
Mónica Fernández-Aceytuno