Quizás los olivos y los naranjos, entre los cultivos arbóreos, y las fresas, entre los herbáceos, sean los que más están sufriendo los efectos del temporal. Los suelos embarrados y los daños en los caminos dificultan o incluso impiden la recolección. Una parte de la cosecha se ha caído ya al suelo. En contrapartida, los acuíferos se han repuesto, los pantanos están llenos y tenemos el riego de varios años asegurado. El agricultor vive de la esperanza.
Otro abrazo. Joaquín
Este artículo lo ha escrito
Post relacionados
13:40
Lo que escribimos aquí ayer, gracias a la información de Whale Watch España, lo confirman también ahora los investigadores de Turmares: los cachalotes permanecen también en invierno en las aguas del Estrecho de Gibraltar.
Es asombroso cómo se quedan inmóviles camuflados sobre el terreno, hasta el punto que hace algunos años conseguí fotografiar a una pequeña liebre que se encontraba al pie de una encina, tocándola incluso con la mano.
19:54 ÚLTIMA HORA:Crónica de
RICHART sobre las BICUDAS.
11:00 Desde el río Ardila, Delgado Expósito cuenta lo que vio ayer. Y