Para los que me seguís desde hace años, no será…

DICCIONARIO ACEYTUNO * ACADEMIA DE NATURALEZA
Bienvenidos, bienvenidas, a la Academia de Naturaleza del Diccionario Aceytuno que inauguramos el 6 de abril de 2025 para nombrar académicos y académicas que se ocupen de las palabras de una especie de la Biodiversidad actual, y de las palabras del ambiente que habitan.
A día de hoy, viernes 2 de mayo de 2025 los nombramientos vitalicios de académicos y académicas del Diccionario Aceytuno de la Naturaleza son:
- PILAR LÓPEZ ÁVILA, académica de la Oropéndola Europea (Oriolus oriolus, L.) y académica del olmo (Ulmus spp.)
- LETICIA BRAVO BANDERAS, académica del Martín Pescador (Alcedo atthis, L.)
- ANA SÁNCHEZ RAMOS, académica del Carballo (Quercus robur, L.)
- ALBA RUIZ DE LA HERMOSA ROMERO, académica del Vencejo Común (Apus apus, L.)
- JORGE PÉREZ RIVERO, académico del Oso Pardo Cantábrico (Ursus arctos, L.)
- PATRITO GARNICA, académica de la Ajedrea (Satureja spp.)
- MÓNICA FERNÁNDEZ-ACEYTUNO, académica del Mito Común (Aegithalos caudatus, L.)
- MIGUEL ÁNGEL GARCÍA CORREA, académico del Cormorán (Phalacrocorax spp.)
- ESTEFANÍA CRUZ, académica del Madroño (Arbutus unedo, L.)
- CARMEN MARÍA AYUSO REVALIENTE, académica de la Grulla Común (Grus grus, L.)
- PALOMA HERCE MELÉNDREZ, académica de la Cigüeña Blanca (Ciconia ciconia, L.)
- SILVIA BORT, académica del Algarrobo (Ceratonia silicua, L.)
- AMALIA VICEDO CASAD, académica del Mirlo Común (Turdus merula, L.)
- FERNANDO BARRACHINA LILLO, académico de la Salamanquesa Común (Tarentola mauritanica, L.)
NOTA: Para solicitar ser nombrado académico, o académica, del Diccionario Aceytuno de la Naturaleza de manera vitalicia para ocuparse de una especie de la Biodiversidad de la Tierra y las palabras del medio que habita, dirigirse a:
aceytunos@gmail.com
Cualquier persona, sea cual sea su condición o edad, puede ser miembro de la Academia de Naturaleza del Diccionario Aceytuno, y no necesita más que su amor a la especie de cuyas palabras se ocupe de por vida.
Las sesiones plenarias, a puertas y ventanas abiertas, se celebran cada domingo a las 11 de la mañana en directo desde la sede de la Academia y se emiten en la cuenta @aceytunos de Instagram.
El Diccionario Aceytuno comenzó su andadura el 3 de mayo de 2012, con las definiciones de miles de términos de la Naturaleza alojados online en www.aceytuno.com y en cuatro libros publicados en papel: “Las 104 palabras más hermosas de la Naturaleza”, “Las 104 palabras más curiosas de la Naturaleza”, “Las 104 palabras de los colores de la Naturaleza” y “Las 104 palabras del mar” que se imprimen sólo bajo demanda.
Muchas gracias por ayudarnos en esta tarea sin final, y por ello, hermosísima, con la que iniciamos la restauración de las palabras que son el puente colgante que nos une a la Naturaleza,
Mónica Fernández-Aceytuno
Directora
