Artículos de: Mónica Fernández-Aceytuno

Este autor ha escrito 5616 artículos

martinenca.

Se dice de la segunda bellota del alcornoque (Quercus suber), la cual está en sazón alrededor del mes de noviembre. Estas bellotas segunderas o martinencas,…

migueleña

adj. Dícese de la primera bellota del alcornoque (Quercus suber). Las bellotas del alcornoque tienen distintos nombres según la época en la que maduren: las…

aprisco.

m. Corral andaluz. Joaquín ha sugerido y participado en la definición de este término Sobre los alambres del aprisco o corral andaluz, se posan las…

bujía.

f. Scyllarus arctus. Santiaguiño. Crustáceo decápodo de la familia Scyllaridae que parece una langosta en miniatura y que lleva en su caparazón, en relieve, la…

santiaguiño

m. Scyllarus arctus. Crustáceo decápodo de la familia Scyllaridae que parece una langosta en miniatura y que lleva en su caparazón, en relieve, la cruz…

langosta

1.- f. Palinurus elephas. Crustáceo marino de la familia Palinuridae. Frente a las costas de Castellón, treinta millas mar adentro, cerca del archipiélago de las…

cochambrosa.

f. Cádiz. Alimoche. Neophron percnopterus. Buitre que recuerda a la cigüeña, de un negro puro y de un blanco sucio, que anda como un gallo…

cardenalina

m. Huesca. Jilguero. Carduelis carduelis. Pájaro fringílido al que Sancho, en el Quijote (segunda parte), llama silguero, palabra probablemente derivada de sirgo, que es un…

carbonera.

f. Saxicola spsp. Tarabilla. Ave paseriforme (con forma de gorrión) de la familia de los papamoscas (Muscicapidae) que se caracteriza porque el macho además de…
Página 209 de 624