Artículos de: Mónica Fernández-Aceytuno

Este autor ha escrito 5616 artículos

hayedo.

m. Bosque de hayas (Fagus sylvatica). El hayedo desnudo es morado de yemas y de ramas nuevas. Agustín Santori, jefe de conservación del Parque Nacional…

haya.

m. Fagus sylvatica. Árbol que puede alcanzar 30 o 40 metros de altura cuyo tronco, de corteza grisácea y lisa, al principio verdosa, crece muy…

atochín.

m. Espiga de la atocha o espartera (Stipa tenacissima). Me pasa Ignacio García de Leániz un término que ha leído en “Misericordia” de Benito Pérez…

atochal.

m. Campo o ladera cultivada con atochas o esparteras (Stipa tenacissima), en la actualidad naturalizadas muchas de ellas. También se denomina espartizal.

atochar.

m. Campo o ladera cultivada con atochas o esparteras (Stipa tenacissima), en la actualidad naturalizadas muchas de ellas. También se denomina espartizal.

espartera.

f. Atocha (Stipa tenacissima). Gramínea propia de zonas estaparias muy abundante en el sureste español por haber sido cultivada para su comercio por los cartagineses…

espartizal.

m. Campo o ladera cultivada con esparteras (Stipa tenacissima), en la actualidad naturalizadas muchas de ellas.

atocha.

f. Espartera (Stipa tenacissima), gramínea propia de zonas estaparias muy abundante en el sureste español por haber sido cultivada para su comercio por los cartagineses…

esparto.

m. Hoja de la atocha o espartera (Stipa tenacissima), gramínea propia de zonas estaparias muy abundante en el sureste español por haber sido cultivada para…
Página 131 de 624